Los NNATs organizados por el derecho a ambientes saludables

Este viernes 24 de abril inician las actividades de la Campaña Nacional “LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES ORGANIZADOS POR EL DERECHO A AMBIENTES SALUDABLES”, organizado con el objetivo de sensibilizar, informar y educar a los ciudadanos de Lima y Cajamarca en la preservación de ambientes saludables, el cual significa afianzar una cultura de paz, tolerancia, valorar la importancia adecuada de la alimentación en la edad escolar y finalmente implementar acciones para el reuso y reciclaje de la basura y de esta manera contribuir en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

El evento que apertura la Campaña Nacional se realizará en la Institución Educativa “Libertadores de Ayacucho” del distrito El Agustino, además asistirán autoridades como: El Alcalde de la Municipalidad de El Agustino, el Centro de Salud 7 de Octubre, La Comisaría PNP de San Pedro y Dirigentes Comunales, Padres de Familia y los niños, niñas y adolescentes del distrito.

La campaña busca principalmente informar y sensibilizar sobre la adecuada separación de desechos orgánicos y la posible reutilización de desechos no orgánicos; proponer técnicas de transformación de material reciclable como el papel, el cartón y otros para su comercialización, además educar y promover, a través de medios de comunicación, sobre una cultura de paz, tolerancia y buenas prácticas alimentarias en el hogar y la escuela.

Estas acciones son organizadas por los niños, niñas y adolescentes trabajadores de los distritos de Rimac, Ate Vitarte, Villa el Salvador, Surquillo y San Luis de la ciudad de Lima Metropolitana y en Cajamarca junto a los Comités Vecinales de: Calispuquio. Bellavista Baja. Casurco. Chontapaccha Alta; autoridades, medios de comunicación, NNATs y NNAs.

Además se realizarán actividades como: concursos de dibujos, charlas a los vecinos y vecinas sobre el cuidado del medio ambiente y buenas prácticas alimentarias en el hogar y la escuela, talleres de manualidades, exposición fotográfica, jornadas de limpieza, sembrado de árboles, jornadas de salud y alimentación y pintado de murales.
Para mayor información sobre las actividades comunícate con los siguientes Delegados del MANTHOC Lima: Casa “Franco Macedo” San Luis.

Teléfono: 4746295

Delegados: Jhon Zavaleta y Wilmer Charca Huaroc al 953762057 y en Manthoc Cajamarca con el teléfono: 076 366905.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *