Llallimayo, el río que se resiste en morir
La cuenca del río Llallimayo está ubicada en el distrito de Llallimayo, en la provincia de Melgar, de la región Puno. Por muchos años, las aguas del rio fueron utilizadas por la mina Arasi pero por la acción de las lluvias, los relaves tóxicos no solo contaminaron a este rio sino también afectaron a los ríos Umachiri y Ayaviri, desembocando en el lago Titicaca.
Este problema no solo ocasiona pérdidas de biodiversidad sino también enfermedades en adultos y niños. Ante ello, los niños, niñas, y adolescentes de Manthoc Ayaviri realizaron la Ruta Ambiental Río Llallimayo con el fin de visibilizar cómo las comunidades luchan por filtrar las aguas del río con paja, tratando de rescatar las aguas para que puedan beber sus animales.
La señora Lila nos cuenta «Nosotros estamos trabajando, limpiado el río cada 15 días para poder utilizar esa agua para nuestros animales. Nosotros limpiamos el rio para los animales ya que otro día no podemos utilizarlo, está muy contaminado.
Le pedimos a las autoridades y a todo el pueblo para que nos ayuden, porque es mucha la contaminación que existe. Estas aguas nos están contaminando. Los animales mueren con sullos en el estómago, no nacen como deberían nacer. A otros animales les da diarrea y se mueren.»
Los niños, niñas y adolescentes de Manthoc , Ayaviri manifestaron que en su recorrido encontraron en el cauce del rio, plásticos y restos de botellas. Pero lo que más les preocupó es el nivel de contaminación de las aguas del rio.
«Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua. Tomemos conciencia por favor», dice Cristofer de 9 años.