Una mirada desde los niños, niñas y adolescentes organizados del MANTHOC a los conflictos socio ambientales de Cajamarca
Queridos amigos, los saludamos con gratitud y estima; pensamos que es necesario compartir con ustedes la realidad que estamos pasando en estos momentos en Cajamarca. Nuestra región de Cajamarca, una de las más pobres del Perú, tiene una de las más grandes mineras de oro en el mundo, la minera YANACOCHA.
En febrero del 2010 la empresa minera “YANACOCHA”, ya presente en el territorio cajamarquino desde el 1992 con una mega mina de oro que ha causado la destrucción de inmensas tierras fértiles y canales de regadío para las siembras, también lagunas naturales que albergaban a truchas de agua dulce y lo peor la contaminación del agua con mercurio, cianuro y otros elementos tóxicos, presentó al gobierno peruano un proyecto de ampliación minera, el proyecto “Conga”. La empresa Newmont, es responsable de este proyecto, que pretende explotar una superficie de 32 km. En el ámbito de estos terrenos se encuentran 4 lagunas importantísimas que sirven de reserva natural del agua que alimenta a las comunidades cercanas, la Newmont quiere utilizar 2 de las lagunas ubicadas en las cabeceras de cuenca para los desechos tóxicos contaminando aún más el agua, desapareciendo de la naturaleza junto con las otras 2 lagunas.
Ver documento original