Niñas, niños y adolescentes cierran con éxito el Proyecto CARE y refuerzan su compromiso con la prevención de la violencia

Con gran entusiasmo y emotividad se llevó a cabo el evento de cierre del Proyecto Activistas Comunitarios Reclamando Empoderamiento – CARE, impulsado por Iparticipate Italia y MANTHOC Perú. Este espacio permitió compartir los logros alcanzados a lo largo de la iniciativa, reafirmando el compromiso de niñas, niños y adolescentes en la promoción de sus derechos y la prevención de la violencia en sus comunidades.

Durante el evento, realizado en el auditorio de la Asociación Peruana de Ingenieros Agrarios, los participantes expusieron los productos elaborados durante el proyecto y dieron a conocer sus testimonios sobre cómo esta experiencia ha fortalecido su capacidad de incidencia comunitaria. Además, se presentó un balance de los logros obtenidos con el apoyo del proyecto en MANTHOC Casa Franco Macedo, Yerbateros.

Uno de los momentos más emotivos fue la performance artística «Por las desaparecidas», presentada por un grupo de participantes que asistieron al campamento de formación. Esta intervención reflejó la importancia de la memoria y la lucha contra la violencia de género, dejando una profunda reflexión en los asistentes.

A lo largo del proyecto CARE, niñas, niños y adolescentes participaron en diversos talleres sobre la Convención de los Derechos del Niño, los niveles de participación infantil y la importancia del derecho a ser escuchados. Estos espacios les permitieron fortalecer su conocimiento y su rol como agentes de cambio en sus comunidades.

El evento concluyó con un reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de los participantes, así como con palabras de cierre por parte de la coordinadora del proyecto, Janeth Urcuhuaranga, quien destacó la importancia de seguir generando espacios de empoderamiento para la niñez y la adolescencia.

El éxito de este evento reafirma la importancia de seguir apostando por la participación infantil y juvenil como un pilar fundamental en la construcción de sociedades más justas y libres de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *