Niñas, niños y adolescentes alzan su voz en el 25N contra la violencia
![](https://manthoc.org.pe/wp-content/uploads/2024/12/IMG20241129114928-1024x576.jpg)
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), las niñas, niños y adolescentes del Movimiento de Adolescentes Hijos de Obreros Cristianos (MANTHOC) han emitido un petitorio que refleja sus preocupaciones y propuestas frente a las diversas formas de violencia que enfrentan en su vida diaria.
“Queremos expresar y compartir nuestras inquietudes,” señalan los NNA en su pronunciamiento. Entre las principales problemáticas destacan el acoso callejero, la exposición al consumo de drogas y alcohol en espacios públicos, la violencia en las escuelas y la situación crítica de las niñas y adolescentes madres, quienes enfrentan discriminación y abandono escolar.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, en el Perú se registran 108 partos diarios en niñas y adolescentes menores de edad, una realidad que pone de manifiesto la necesidad urgente de acciones concretas para garantizar sus derechos y proteger su desarrollo.
Propuestas concretas para un cambio necesario
En su petitorio, los NNA presentan una serie de propuestas dirigidas a las autoridades locales para prevenir la violencia y mejorar su entorno:
- Difundir números de emergencia, como la Línea 100, para facilitar denuncias y atención en casos de violencia.
- Garantizar presencia del serenazgo en colegios durante los horarios de entrada y salida.
- Regular horario de atención de cantinas, limitando su funcionamiento para prevenir acoso en las calles.
- Fiscalizar mototaxis con placas legibles y capacitar a conductores para evitar robos y consumo de drogas en paraderos.
- Instalar cámaras de seguridad en puntos estratégicos, como los alrededores de colegios.
- Implementar un presupuesto participativo para NNA, destinado a diseñar propuestas para prevenir la violencia.
- Aumentar el presupuesto de la DEMUNA, para que puedan realizar capacitaciones en colegios sobre prevención de la violencia.
- Crear y mantener espacios recreativos seguros, donde los NNA puedan divertirse y manejar el estrés de manera saludable.
Un llamado a las autoridades
Los NNA enfatizan la importancia de trabajar de la mano con las autoridades para prevenir todas las formas de violencia que afectan a la infancia y adolescencia. Este petitorio no solo visibiliza los problemas que enfrentan diariamente, sino que también demuestra su capacidad para proponer soluciones organizadas y efectivas.
“Estamos convencidos de que, trabajando juntos con nuestras autoridades, podemos prevenir toda forma de violencia,” concluyen.
El llamado de las niñas, niños y adolescentes en este 25N destaca la importancia de escuchar sus voces y actuar con compromiso para garantizar entornos seguros, libres de violencia y que promuevan el desarrollo pleno de las nuevas generaciones.